Datos de los Seguros Agrarios Combinados

Función de Coaseguro:

La participación del Consorcio en el coaseguro de los Seguros Agrarios Combinados, se inició en el Plan 1985 con un porcentaje del 39,68, valor que subió en los siguientes ejercicios hasta un máximo de 49,65 por ciento en el Plan 1987.

A partir de ese Plan la participación fue bajando paulatinamente hasta el 12,5 por ciento en el Plan 1994 y se mantuvo en ese porcentaje hasta el 2006 en el que bajó nuevamente hasta el 10 por ciento, valor que se mantiene en la actualidad.

Tanto por ciento de participación del CCS en los Seguros Agrarios Combinados desde 1980 a 2014. Abre en ventana nueva. Abre en ventana nueva.

Función de Reaseguro

Las primas de reaseguro percibidas por el Consorcio, que están ligadas al seguro directo, han tenido una progresión sostenida desde 1980, primer Plan de seguros, hasta 2005 en el que se obtuvo su máximo, estabilizándose e incluso decreciendo desde ese ejercicio. No obstante, a partir de 2016 se produce un repunte de la cuantía.

Gráfico de las primas de reaseguro percibidas por el Consorcio desde 1980 hasta 2005. Abre en ventana nueva.

La evolución histórica de las indemnizaciones por exceso de siniestralidad y las primas de reaseguro se recogen en el siguiente gráfico:

Gráfico sobre la evolución del exceso de la siniestralidad y beneficios. Abre en ventana nueva.

Obsérvese que en los ejercicios 1992, 1995, 1999, 2005, 2012, 2017 y 2018 los pagos por exceso de siniestralidad se dispararon, coincidiendo con siniestros generalizados de sequía salvo en 2018 que fueron de pedrisco. El mayor exceso de siniestralidad de toda la serie le correspondió al ejercicio 2012, en el que se compensaron 188 millones de euros.